Sobre el final de la semana pasada, diferentes organizaciones ingresaron una nota dirigida al presidente del bloque de FORJA en la Legislatura, Federico Greve, para pedirle una reunión por el tema de la OSEF. El secretario de Previsión Social del SOEM, Horacio Gallegos, dijo que resolvieron “agotar la instancia de ver si el principal soldado, dentro de la Legislatura, del Gobierno, podía destrabar esta situación; antes de ir a una medida de fuerza para pedir sentarnos a dialogar”. Esperan una respuesta para los primeros días de ésta semana.
Leer más »Importante
ASOEM cerró su sede después de los incidentes
El lunes pasado, una persona ingresó a la sede de ASOEM generando disturbios. Por los hechos, se radicó una denuncia y las autoridades del sindicato esperan que haya “una resolución judicial” al respecto. Mientras tanto, la conducción resolvió cerrar la sede sindical.
Leer más »Hay reclamos internos en las plantas del Grupo Mirgor
Trabajadoras y trabajadores del Grupo Mirgor están denunciando nuevamente la intención de la patronal de quitarles el servicio de transporte, beneficio que tienen desde hace mucho tiempo. Además, rechazan la intención de imponerles un régimen laboral conocido como “turno americano”, por el cual trabajarían 12 horas durante cuatro días de manera rotativa.
Leer más »La presidenta del IPVyH deberá presentarse en el Ministerio de Trabajo
Leticia Hernández fue convocada a la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia, en la ciudad de Río Grande, a raíz de reclamos de trabajadores del IPVyH de esa ciudad. Se habían denunciado oportunamente situaciones de violencia, que la funcionaría no estaría atendiendo como se le pedía.
Leer más »Docentes universitarios convocan a paro nacional
Desde la CONADU Histórica confirmaron un paro nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria los días lunes 23 y jueves 26 de mayo. Exigen que los salarios “no queden por detrás de la inflación”. Asimismo, la federación decidió adherir a la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autónoma convocada para el martes 24 y, en ese marco, realizar “actividades de visibilización por las reivindicaciones propias”.
Leer más »Hubo acuerdo salarial en la industria del vestido
Luego de conseguir adelantar la paritaria 2022 en tres meses, y después del paro por 24 horas que protagonizaron, la dirigencia de SOIVA Tierra del Fuego arribó a un acuerdo con las empresas del sector. El mismo consistente en un 45% de aumento por un lapso de 6 meses, una suma no remunerativa a liquidarse en 3 cuotas, y la reapertura de la paritaria en setiembre para el tramo octubre 2022-marzo 2023.
Leer más »Docentes siguen sin percibir sus haberes correctamente
Adriana Soria, secretaria General del SUTEF de Río Grande, en el marco del paro y la movilización de hoy se refirió a los y las docentes que no están cobrando sus haberes. Señaló que “aquellos que sí cobraron no saben que le liquidaron, porque es un desastre lo que encontraron en sus cuentas”. Mencionó que les deben dos o tres meses de haberes y les liquidaron 30 o 40 mil pesos. La medida de hoy fue por este tema, pero también para reclamar por la situación de la OSEF y por la recuperación del régimen jubilatorio docente.
Leer más »ATE Río Grande anunció acuerdos por la OSEF
La Asociación Trabajadores del Estado, seccional Río Grande informó que, durante la mañana de hoy, llevaron a cabo una asamblea informativa en la sede sindical sita en Pacheco 756. La misma fue destinada a “anunciar los puntos acordados con el gobierno y los legisladores, como avances en el dialogo mancomunado que estamos llevando adelante en la búsqueda profunda de posibles soluciones que den oxígeno a nuestra querida OSEF”, señalaron desde el sindicato estatal.
Leer más »Paro y movilización docente este jueves en toda la provincia
El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, se refirió al paro docente que se implementará en toda la provincia este jueves 19. Ratificó los puntos de reclamo y confirmó que habrá manifestaciones en las tres ciudades. Llamó a las y los docentes a sumarse masivamente a la medida. El horario de concentración para las movilizaciones es a las 10:30 horas y los lugares de concentración son: Ushuaia: Escuela N° 1. Río Grande: San Martín y Belgrano. Tolhuin: Rotonda.
Leer más »ATE Ushuaia permanecerá en la OSEF hasta ser convocados
El secretario General de ATE Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, dijo que la decisión es permanecer en la sede de la OSEF para “seguir esperando que realmente nos convoquen y convoquen a todas las partes”. Reclamó “que nos convoquen, y que nos podamos sentar hasta resolver de fondo todas las cuestiones de nuestra obra social”.
Leer más »UTA anunció un «principio de acuerdo» y levantarían el paro
La Unión Tranviarios Automotor anunció el entendimiento con la representación de FATAP. Durante la jornada de hoy se reunirán para «suscribir el acuerdo salarial y presentarlo en la cartera laboral». El conflicto se inició porque, para los choferes del interior del país, reclaman una suba salarial idéntica a la de los del AMBA.
Leer más »Municipales impulsan la creación de Federaciones Regionales
El secretario General de la ASOEM de Río Grande, Gustavo Morales, se refirió a un proyecto que se viene analizando en el seno de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (COEMA), de la cual es vocal. El mismo apunta a la creación de Federaciones Regionales de Sindicatos Municipales. “Creemos que es el momento de hacer fuerte al interior del país”, afirmó el dirigente riograndense.
Leer más »La lista Celeste y Blanca se impuso en la UEJN fueguina
Con Daniel Vidal como candidato a secretario General, se impuso la lista Celeste y Blanca en la Seccional 1 de la UEJN, sobre la lista Marrón que proponía a Andrea Borrell. El triunfo fue en las tres ciudades, aunque la mayor diferencia se marcó en Ushuaia. Vidal asume en julio, como nuevo secretario General de la seccional.
Leer más »Denuncian que fueron patoteados por delegados de la UOM Ushuaia
Integrantes del Movimiento Barrios de Ushuaia se encontraban volanteando la planta 3 de la empresa Newsan, cuando fueron increpados y agredidos por un grupo de delegados de la UOM de la seccional capitalina. Los gremialistas se molestaron, porque el volante saludaba el aumento conseguido por los metalúrgicos de Río Grande y llamaba a reclamar a Héctor Tapia que se ponga a la cabeza de un reclamo similar. “Estábamos haciendo algo que ellos no hacen, que es defender los derechos de los trabajadores”, dijeron los agredidos.
Leer más »Política
Nacionales
-
Excluyen del Plan de Facilidades de Pagos a empresas que hayan tenido trabajo informal, casos de explotación laboral o trabajo infantil
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) a través del Plan de Facilidades de Pagos para el año 2022, bajo la Resolución 758/2022 y sus modificatorias, informa que se excluye a aquellos empleadores que puedan estar comprendidos en algunos indicadores, presunciones y o denuncias sobre explotación, trata de personas y o trabajo infantil, como así también donde se haya detectado trabajo informal en los establecimientos de los mismos, en los últimos dos años.
Leer más » -
Lanzan campaña para exigir equidad en la pauta publicitaria oficial
A través de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, que integra Fadiccra, se decidió iniciar una campaña para lograr la visibilidad de la inequidad en la distribución de la pauta publicitaria oficial nacional.
-
Colectivos paran en el interior por 48 horas
La Unión Tranviarios Automotor emitió un comunicado, donde confirman un paro de actividades en el interior del país para el martes 26 y miércoles 27. Dicen que lo resolvieron porque se agotaron “todas las gestiones necesarias, a fin de lograr el aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país”. Aseguran que no permitirán “salarios por debajo de la inflación, ni haberes inferiores en el interior, a los de la denominada Área Metropolitana de Buenos Aires”.