El paritario Luís Córdoba, de ATE, anticipó que plantearán ante la justicia un recurso de amparo para que se convoque a los gremios estatales a las paritarias de la Mesa de Educación, “donde está convocado solamente el SUTEF”. Quieren tratar también la modificación de la Ley 424 que presentaron a la Legislatura, para que se pueda ampliar el abanico de representación en esta instancia. El amparo se presentará hoy en Ushuaia y en Río Grande.
En diálogo con Radio Fueguina, el paritario de ATE Luís Córdoba anticipó la medida señalando que “El Estado solamente llamó a un solo sindicato a participar, tanto de las partidarias en sí como de las cuestiones de la vuelta a clases y eso nos preocupa sobremanera porque nosotros creemos que más allá de lo político y lo sindical, la cuestión de la vuelta a clases va más allá de esto y es una cuestión de salud, es una cuestión de organización y es una cuestión de consenso social y la verdad que hablar de consenso social y de democracia, no es llamar a un solo sindicato”, cuestionó.
Luís Córdoba insistió en que “ya lo venimos planteando: la convocatoria debe ser amplia y debe tratarse cuándo y cómo volver a clases, a quiénes hay que cuidar más y la verdad que hasta el momento son solo rumores y no conocemos nada de nada de ningún protocolo cosa que nos preocupa sobremanera y llamar solamente a un sindicato a paritarias y a los otros se los llama a silencio. La verdad que no entiendo cuando se habla de consenso social y de democracia”, reiteró.
“Solo se ha convocado al sector docente y nosotros tenemos en la Legislatura un proyecto para modificar la Ley 424, iniciativa que hemos presentado junto con AMET, UDA, UPCN y ATE, tampoco vemos que tengan intenciones de tratarlo, lo apelaron a la justicia y ahora vamos a una segunda instancia, o sea que la intención de la democracia no la reflejan cuando ejecutan algo, porque nos hubieran convocado a ATE para que podamos tratar la modificación de la 424 democráticamente junto a todos los sindicatos porque acá se necesita un consenso para apoyar al sector docente, si bien sabemos que el egoísmo a veces reina entre algunas dirigencias”.
Finalmente aseguró que en temas de protocolos para la vuela a las clases “no se resolvió todavía tampoco por lo que estamos viendo va a estar completada la vacuna para este año porque viene atrasado el tema”.
“Queremos que los docentes y los POMyS comiencen las clases pero acá se va a contramano adhiriendo al decreto que extiende la DISPO hasta el 28 de febrero. Acá hay autoridades que deciden y otros no. Las cosas que lo planteo al Secretario de Educación y él lo lleva al seno y se resuelve como se resuelve”, criticó.
Córdoba dijo que “nosotros vamos a presentar una acción de amparo porque esta situación se tiene que tratar entre todos con consenso social. No se puede dejar afuera a varios sindicatos que tienen representación como los que mencioné, AMET, UDA, UPCN y ATE que tiene representación en todos los sectores de la Administración Pública”.