Ramón Strusiat
10 noviembre, 2020
calesita, destacadas, Política
El propietario del aserradero El Litoral, Ramón Rivero, estimó que en pocos meses podrán iniciar la producción de pellets en el parque industrial de Tolhuin, donde se está instalando la planta. Ocupará a unos 30 trabajadores y el objetivo es exportar, si bien está previsto abastecer al mercado interno, principalmente hosterías y zona rural, por el ahorro que implica en comparación con el gas envasado. El proyecto además evitará la contaminación a cielo abierto que provoca la quema de residuos de lenga.
Leer más »
Ramón Strusiat
10 noviembre, 2020
calesita, destacadas, Política
El Dr. Pedro Gallo, profesional fueguino, es observador de la histórica elección presidencial en los Estados Unidos entre Donald Trump y Joe Biden. Esta es la cuarta vez que el joven riograndense realiza esta tarea; anteriormente participó de la reelección de Barack Obama, de los comicios en Perú en la elección de Pedro Pablo Kuczynski y en Brasil donde salió presidente electo Jair Bolsonaro. “Fue una experiencia muy interesante que me dejó muchas cosas”, confió.
Leer más »
Ramón Strusiat
10 noviembre, 2020
calesita, destacadas, Política
El contador Ramón Gallardo, presidente de la Cámara Fueguina de la Madera e integrante de la mesa directiva de FAIMA, dio a conocer la propuesta elevada a autoridades nacionales, provinciales y municipales, para ampliar la matriz productiva a partir de la resolución 418, que otorga los beneficios del subrégimen a los productos originarios con agregado de valor. Además expresó su preocupación por la ola de usurpaciones en el país, que dará origen a un reclamo formal de la Cámara ante el gobierno nacional, y en particular en Río Grande. En forma personal padeció una incursión en su chacra, con robo de materiales y faena de animales. Otra inquietud de FAIMA está vinculada con alguna herramienta legal que ponga freno a los juicios laborales una vez atravesada la pandemia, dado que la mayoría de las empresas han pagado fuera de término o en cuotas, y por ello son pasibles de multas.
Leer más »
Ramón Strusiat
10 noviembre, 2020
calesita, destacadas, Política
El vicepresidente de CAME expuso la necesidad de reactivar las actividades para volver a poner en marcha la economía, y citó como ejemplo lo que está pasando en la ciudad de Buenos Aires, donde baja la curva de contagios y casi todas las actividades están en marcha. También dio a conocer las propuestas de CAME para mejorar la generación de empleo, para lo que se requiere una reforma impositiva, entre otros cambios que hacen a políticas de Estado, y tener en cuenta las diferencias regionales. En Tierra de Fuego consideró que estamos “en el mejor momento” para pensar en una prórroga del subrégimen que apunte a la reconversión, y poner el acento en la producción de alimentos de consumo.
Leer más »
Ramón Strusiat
10 noviembre, 2020
calesita, destacadas, Política
El pasado 6 de noviembre quedó constituido el Foro de Decanas y Decanos del Frente de Todos Universitario dando un firme paso en el fortalecimiento del Movimiento Universitario del Partido Justicialista. Coordinaron este encuentro Jaime Perczyk, Secretario de Políticas Universitarias (SUP); Rodolfo Tecchi Rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Alicia Borren, Rectora de la Universidad Nacional de Misiones y Ernesto Villanueva, Rector de la Universidad Nacional de Florencio Varela «Dr. Arturo Jauretche». Fue tras consolidar el Movimiento Universitario Frente de Todos integrado por Rectores, Decanos, Docentes, Estudiantes, No Docentes y Graduados. Por la UTN participan 21 representantes entre docentes y autoridades, por acuerdo de su Rector Ing. Héctor Aiassa, coordinados por el Ing. Mario Ferreyra, Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego y Secretario del Rectorado.
Leer más »
Ramón Strusiat
10 noviembre, 2020
calesita, destacadas, Política
Así lo lamentó el responsable del Centro Asistencial Tolhuin, Sergio Álvarez, quien sin embargo apostó a seguir cumpliendo los protocolos sanitarios para contener la propagación del virus. El funcionario provincial agradeció a la población y al intendente de Tolhuin Daniel Harrington por el apoyo municipal en estas circunstancias, a la vez que observó que Tolhuin tiene 14 ingresos a diferencias de Río Grande y Ushuaia donde basta un patrullero en la Ruta 3 para blindarse. Consideró que no debería permitirse la circulación de estas ciudades hacia Tolhuin.
Leer más »
Ramón Strusiat
10 noviembre, 2020
calesita, destacadas, Política
El Gobernador Gustavo Melella firmó la adjudicación de la obra de interconexión del Gasoducto Fueguino y Gasoducto San Martín, obra fundamental para la provisión de gas en toda la provincia. La misma cuenta con un monto de inversión de 826 millones 777 mil 628 pesos, financiados por la Ley de Bonos N° 1312. La empresa adjudicataria fue CONINSA S.A.
Leer más »
Ramón Strusiat
9 noviembre, 2020
calesita, destacadas, Política
“La situación concursal de la empresa ROCH SA no afecta de ningún modo el normal funcionamiento de la UTE Río Cullen Las Violetas”, aseguraron desde la petrolera privada nacional. Los puestos de trabajo y la producción de los yacimientos, los compromisos con la Provincia de Tierra del Fuego y con los contratistas están garantizados en su totalidad, del mismo modo en que lo está la capacidad operativa de la empresa para seguir cumpliendo sus funciones como operador de las áreas concesionadas.
Leer más »
Ramón Strusiat
6 noviembre, 2020
calesita, destacadas, Política
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, participó de la presentación de un curso de capacitación sobre comercio exterior destinado a más de 30 pequeñas y medianas empresas fueguinas. La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Política y Gestión Comercial que depende del Ministerio de Producción de la Nación, tiene como objetivo “desarrollar las potencialidades de nuestras PyMEs” para que “puedan exportar sus productos” en un contexto de pandemia en el que “generar trabajo es un desafío”.
Leer más »
Ramón Strusiat
6 noviembre, 2020
calesita, destacadas, Política
El profesor Miguel Vázquez, integrante de la Secretaría de Malvinas, AIASyAI del Gobierno de Tierra del Fuego, detalla en un artículo los aspectos históricos que desembocaron en el primer izamiento del Pabellón nacional en las Islas Malvinas, hecho ocurrido el 6 de noviembre de 1820. El día 6 de noviembre de 1820, el coronel de marina, David Jewett, procedió a tomar posesión del archipiélago de las Islas Malvinas, reasumiendo de esa manera el ejercicio de la soberanía -sobre ese territorio heredado de España-, como Enviado por el Supremo Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata, hizo izar por primera vez la Bandera argentina en nuestras Islas Malvinas.
Leer más »