Ramón Strusiat
29 diciembre, 2020
calesita, destacadas, Política
Hace algunos días atrás, un grupo de abogados y abogadas de la matrícula local, emitió una solicitada en la cual pedían a los senadores votar a contra de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Actualmente, los abogados de la ciudad de Río Grande, rondan los 600, mientras que el documento era firmado sólo por una veintena, entre ellos. La situación generó malestar entre los letrados y varios de ellos, expresaron estar en desacuerdo con dicho pedido. El abogado Fermín Randón, ex titular de ANSES, expresó “fue una declamación sin argumentos técnicos” y agregó “no se ha dado una discusión dentro del Colegio, ni una asamblea”, si bien los letrados lo hicieron a título personal.
Leer más »
Ramón Strusiat
29 diciembre, 2020
calesita, destacadas, Política
Cientos de autos identificados con cintas celestes, banderas Argentinas e inscripciones a favor de la vida se sumaron este sábado por la tarde a la última convocatoria antes de la votación en el Senado del Proyecto de ley de aborto.
Leer más »
Ramón Strusiat
29 diciembre, 2020
calesita, destacadas, Política
La recolección de firmas de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir circuló en el último mes en Tierra del Fuego. Allí, 153 personas, con firma, DNI y número de matrícula, expresaron su posición e indicaron: “A las personas con capacidad de gestar que decidan interrumpir el embarazo, sepan que no las abandonaremos y las acompañaremos, de acuerdo con la legislación vigente. Respetaremos su decisión y sus derechos. Cuentan con nuestra adhesión y compromiso”.
Leer más »
Ramón Strusiat
28 diciembre, 2020
calesita, destacadas, Política
La jueza e integrante del consejo consultivo para la reforma judicial destacó como “un punto de partida” el informe con recomendaciones que se elevó al Gobierno nacional. “Creo que se trata de un compendio de propuestas y de ideas motivadoras destinadas a fortalecer el servicio de justicia», explicó.
Leer más »
Ramón Strusiat
28 diciembre, 2020
calesita, destacadas, Política
Es la nueva fecha establecida por la asamblea realizada el pasado miércoles. La asamblea encomendó la realización de un nuevo protocolo, dado que el enviado a Nación no fue aprobado, en un plazo de tres semanas. El rector Juan José Castelucci dio a conocer los proyectos en marcha y el apoyo que tiene tanto de parte del Gobierno nacional como de los municipios, además de un encuentro reciente con el gobernador Melella para iniciar una tarea en conjunto. Anunció para el año próximo la apertura de la sede de Tolhuin.
Leer más »
Ramón Strusiat
28 diciembre, 2020
calesita, destacadas, Política
El titular de la ONG, Julio Lovece, aseguró que el proyecto de interconectado provincial es el mismo que había presentado Fabiana Ríos hace diez años y prevé la construcción de 500 torres de 32 metros de altura, más el tendido de cables a través de la cordillera o el Canal de Beagle. Planteó la afectación al medioambiente y la necesidad de convocar a los sectores involucrados, fundamentalmente del turismo, para pensar en una alternativa que “no mate el paisaje”. Advirtió que además de la colocación de las torres deberá haber caminos de servidumbre y accesos en los que se va a talar bosque nativo. Espera que no se cometan “los mismos errores del gobierno anterior, que no apuesten a la ausencia de diálogo, ni a resolver las cosas entre tres o cuatro funcionarios”.
Leer más »
Ramón Strusiat
27 diciembre, 2020
calesita, destacadas, Política
El presidente de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighelli, analizó las nuevas medidas conocidas ayer por los medios nacionales, que prohíben el ingreso de pasajeros por vía aérea de distintos países, además de imponer una cuarentena de siete días y un test de PCR. Consideró que aumentan la incertidumbre y desalientan a los que estaban pensando en viajar en enero o febrero. Además, advirtió que tendrá un impacto negativo en el turismo nacional. El volumen actual de turistas es muy bajo, con dos vuelos diarios en diciembre y, si bien llegan llenos, sólo 30 ó 40 son turistas y el resto residentes o familiares que vienen a pasar fiestas y vacaciones. La expectativa no supera el 10% del movimiento que hubo en temporadas anteriores.
Leer más »
Ramón Strusiat
27 diciembre, 2020
calesita, destacadas, Política
El todavía vicepresidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa lleva varios meses intentando averiguar el destino del 60% de los fondos que debían enviarse a los asociados para capacitación. No hubo respuestas a los pedidos verbales ni a las cartas documento posteriores, y la denuncia terminó en la IGJ. En medio hubo un intento de realizar una asamblea para renovar autoridades, que se logró frenar. Para Navarro, buscan desplazarlo por estos cuestionamientos a los manejos del presidente Gerardo Díaz Beltrán, que cuenta con el acompañamiento de la mayoría de los consejeros. “Yo quiero tener mi conciencia tranquila de haber hecho las cosas como corresponde”, dijo, y ya dejó en manos de un estudio de abogados la situación.
Leer más »
Ramón Strusiat
23 diciembre, 2020
calesita, destacadas, Política
El secretario general del sindicato del Petróleo y Gas Privado pudo tener contacto con el presidente Alberto Fernández en su paso por la ciudad de Río Grande y planteó la necesidad de impulsar la actividad y las inversiones comprometidas. Alertó sobre el riesgo que corren las contratistas por la desinversión de YPF y tampoco hay certeza sobre la continuidad laboral de los trabajadores que siguen en sus casas. Son alrededor del 20 ó 30% de un total de más de mil vinculados con la actividad.
Leer más »
Ramón Strusiat
23 diciembre, 2020
calesita, destacadas, Política
El presidente de AFARTE, Federico Hellemeyer, analizó el paso del presidente Alberto Fernández con gran parte de su gabinete por la provincia y, si bien había expectativas de un anuncio de la prórroga del subrégimen industrial, aseguró que no la esperaba. Dijo conocer el trabajo que se viene realizando desde el gobierno nacional y el provincial para llegar a este objetivo, y valoró como una señal importante la inclusión de la diferenciación de impuestos internos en el presupuesto nacional. Espera que en los primeros meses del año próximo el anuncio se pueda concretar, ante el plazo perentorio de dos años de vigencia que restan y que “para una operación industrial de la magnitud de las empresas que están en Tierra del Fuego es un horizonte brevísimo. Se necesita una previsibilidad mayor y por eso este tema está como prioritario en la agenda del sector”, expresó.
Leer más »