Luego de los sucesos ocurridos en el recital que el músico brindó durante la noche del sábado, una funcionaria del Ministerio Público solicitó que se lo detenga.
Leer más »
Luego de los sucesos ocurridos en el recital que el músico brindó durante la noche del sábado, una funcionaria del Ministerio Público solicitó que se lo detenga.
Leer más »El ex jefe de La Cámpora vaticinó la posibilidad de que los hijos de Cristina Kirchner terminen tras las rejas.
Leer más »Durante la madrugada de este jueves, el presidente Mauricio Macri convocó a sus seguidores de la red social Facebook a sumarse a la campaña #NoAflojemos.
Leer más »Se trata de Colonia Belgrano, una localidad ubicada a 90 kilómetros de la capital santafesina y que desde hace un año busca sumar vecinos.
Leer más »La dirigente social kirchnerista, detenida en Jujuy desde hace más de un año, fue nuevamente imputada en tres investigaciones judiciales por amenazas.
Leer más »Una familia tipo residente en la región metropolitana necesitó reunir $ 13.323,62 en enero para no caer en la pobreza, según el Indec.
Leer más »Es por el paro que dispuso Ctera para el 6, y 7 de marzo, y que ADOSAC apoyó como propuesta en el Congreso realizado semanas atrás.
Leer más »La Unión Obrera Metalúrgica Puerto Madryn, comenzó este martes 21 de febrero con la entrega de mochilas y útiles escolares para el ciclo lectivo 2017, destinado a los hijos de afiliados al gremio. En esta oportunidad se entregaran más de 1800 kits entre la seccional de la ciudad y la filial de Trelew y Rawson.
Leer más »Material digital con alto contenido sexual fue encontrado en las habitaciones de los involucrados en la causa.
Leer más »El presidente Mauricio Macri firmó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que declara inamovibles los feriados nacionales del 24 de marzo (Día de la Memoria), 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) y 20 de junio (Día de la Bandera). A través del decreto, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno aclaró que «desde ningún punto de vista ha buscado desconocer el valor simbólico e histórico» de los mismos. En la la rectificación del DNU 52/2017, que había modificado el régimen de los feriados nacionales y eliminado los feriados «puente», se recordó que la reformulación del anterior esquema que databa del 2010 había obedecido a que el mismo «impactaba negativamente en la actividad productiva y en la cantidad de días de clase imprescindibles para el año lectivo». 1º de enero, Año Nuevo (inamovible) 27 y 28 de febrero, Carnaval (inamovibles) 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (inamovible) 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (inamovible) 14 de abril, Viernes Santo (inamovible) 1° de mayo, Día del Trabajador (inamovible) 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo (inamovible) 17 de junio, Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín de Güemes (cae un sábado) 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano (inamovible) 9 de julio, Día de la Independencia (inamovible) 17 de agosto, Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (se pasa al lunes 21) 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se pasa al lunes 16) 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional (cae un lunes) 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible) 25 de diciembre, Navidad (inamovible)
Leer más »