La vicegobernadora Mónica Urquiza informó sobre los alcances del consenso fiscal firmado este lunes y aseguró que no habrá aumento de impuestos, porque en la provincia ya están adecuadas las alícuotas a los topes establecidos. Destacó que el acuerdo va a posibilitar reestructurar la deuda de la provincia y que, en caso de tomar endeudamiento, se hará en moneda local. “Es importante porque hay muchas provincias en una situación como la nuestra, con deudas en dólares y cada vez más se complica la cancelación”, dijo. El 5 de enero está prevista una reunión con el ministro de Economía Martín Guzmán, que dará detalles de los avances en las negociaciones con el FMI. Con fecha fijada para la elección de convencionales constituyentes de Ushuaia para el 15 de mayo, expresó que más allá de no considerar oportuna la convocatoria, el MPF participará “con sus mejores hombres y mujeres”. Ante los rumores de una fórmula integrada por el gobernador Melella y la legisladora Myriam Martínez, señaló que “llegado el momento se analizará si en 2023 continuamos con el acuerdo, si el MPF sigue ocupando la vicegobernación y con quién la ocupa”, y no evitó un pase de factura al recordar que “en su momento fuimos los únicos que acompañamos a Gustavo como fuerza política, porque todos los que hoy suenan en alguna fórmula o acuerdo, estuvieron del otro lado, con Rosana Bertone”. Para la vicegobernadora la elección de convencionales, pese a ser solamente en Ushuaia, “es un escenario sumamente interesante en el que tal vez se empiecen a vislumbrar algunos acuerdos para 2023”.
Leer más »