Analizaron la situación actual y el futuro de las y los trabajadores de la empresa. El Intendente Martín Perez comprometió mantener el acompañamiento y la ayuda económica del Municipio, a cada una de las familias.
Leer más »
Analizaron la situación actual y el futuro de las y los trabajadores de la empresa. El Intendente Martín Perez comprometió mantener el acompañamiento y la ayuda económica del Municipio, a cada una de las familias.
Leer más »Un grupo de ex trabajadores de ENCOTEL y ENCOTESA se manifestaron ayer frente a la oficina del Correo Argentino en Río Grande. La misma actividad se desarrolló en distintas ciudades del país. Fue para reclamar que se trate el proyecto de Ley, que se encuentra en el Senado de la Nación, dónde se plantea el pago de las acciones correspondientes al Programa de Propiedad Participada que tenían las empresas.
Leer más »Anoche, bajo una persistente llovizna, grupos de jóvenes se dirigían a una serenata y dos se ellos fueron atropellados. Finalmente uno de los jóvenes falleció. El conductor del vehículo involucrado, tenía 0,32g/l en sangre.
Leer más »El contador Gabriel Clementino expresó su decepción al conocerse la letra del decreto, luego de las expectativas que había generado el anuncio. Aseguró que la comisión del área aduanera especial no va a existir más, porque las decisiones se van a tomar en Buenos Aires y “lo único que va a hacer es definir las obras que van a hacer los municipios y la provincia”. Consideró que hubo “una repartija de fondos” sin que estén claros los objetivos de ampliación de la matriz productiva. Recordó que hace un año había advertido que el decreto iba a ser “una caja de Pandora” y que era necesaria la participación de todos los sectores de la provincia. No se justifica a su criterio la integración de los municipios porque los fondos para infraestructura deben destinarse a las grandes obras. “Sacarle al sector industrial o productivo plata para hacer más pavimento, para hacer plazas, para dar capacitaciones, no es lo que corresponde”, expresó. Mencionó la experiencia del Fideicomiso Austral, cuyo manejo también quedó en manos del gobierno nacional y desapareció. “Había 4.500 millones de pesos que se debían haber integrado al presupuesto provincial en obras que no están”. También puso la mirada en la ejecución del presupuesto provincial y afirmó que, en obra pública, “llevan ejecutado nada más que un 21%” y el déficit proyectado llegaría a los 9 mil millones este año.
Leer más »El Dr. Ernesto Löffler y el Magister Francisco Cappellotti, los autores de dos importantes obras, presentaron sus trabajos y brindaron detalles sobre el desafío que implicó la investigación minuciosa de los debates históricos en el ámbito de la Convención Constituyente fueguina, a los efectos de acompañar la obra con el espíritu y la interpretación que quisieron atribuirle los legisladores constituyentes a cada uno de los artículos de la constitución provincial. La presentación se hizo en la Librería Rayuela de Río Grande.
Leer más »Para la temporada 2021/2022 la Compañía Norwegian Cruise Line Holding planea posicionar dos buques en Sudamérica / Argentina. El Norwegian Star, con capacidad para 2400 pasajeros, estará desarrollando 4 itinerarios hacia la Antártida, desde Buenos Aires, recalando por primera vez en el puerto de Ushuaia el 21 de enero del 2022 y en alguno de sus itinerarios en Puerto Madryn. Luego arribará los días 5 y 18 de febrero, para culminar con la última recalada el 5 de marzo próximo.
Leer más »La Municipalidad de Ushuaia, a través de las secretarías de Planificación e Inversión Pública y de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, mantiene un gran frente de obras y tareas en distintos puntos de la ciudad capital. Entre las obras más importantes se destacan los trabajos en el barrio Los Morros, la colocación de luminarias LED en el Paseo Costero, los trabajos en el tendido de los servicios para la urbanización de San Martín y un amplio despliegue de cuadrillas municipales en las tareas de embellecimiento y ornato. La titular de la cartera, Dra. Gabriela Muñiz Siccardi observó que “hemos tenido un mes de octubre muy húmedo, con lluvia y nevadas, sin embargo aprovechamos al máximo el tiempo de la temporada, como lo hacemos todos los años, para poder realizar las obras que son necesarias para toda la ciudad”.
Leer más »La legisladora radical Liliana Martínez Allende advirtió que es riesgoso el precedente que se sienta con la pérdida de beneficios promocionales para vehículos y embarcaciones por la vía de un decreto, y abrió la posibilidad de que el ministro Kulfas siga avanzando con otros bienes y actividades. Sostuvo que el funcionario no está de acuerdo con el subrégimen, pese a la prórroga que se firmó, y están en riesgo los puestos de trabajo. Espera que se revierta la discriminación al sector textil, a partir de gestiones del gobierno fueguino y los sindicatos. También cuestionó que administren el fondo conformado por los aportes de las empresas radicadas “tres personas de Buenos Aires”, sin posibilidad de que puedan tomar decisiones los representantes de la provincia. Sobre el veto al goteo a la caja de previsión, confió en poder insistir la ley a partir de las primeras conversaciones con legisladores de otros bloques, dado que “se ha generado una deuda importante” de cuotas impagas de la deuda histórica, y el gobierno “no se puede financiar” con los fondos previsionales, dijo.
Leer más »El ciclo denominado “Los periodistas de tránsito como generadores de conciencia vial”, se llevó adelante este jueves y contó con la participación de reconocidos comunicadores en la materia. Se estima que en próximas ediciones se convocará también a periodistas de medios independientes.
Leer más »El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura visitó al comercio gastronómico La Marmita, de nuestra ciudad en el marco de la entrega del crédito orientado para el sector productivo a tasa bonificada del 18% y con un año de gracia que se llevó adelante junto al Banco Nación.
Leer más »