Desde la empresa a cargo del servicio de transporte público, CityBus, se lleva a cabo una campaña que comenzó en los inicios y que ni la pandemia pudo detener: la devolución de objetos perdidos.
Leer más »
Desde la empresa a cargo del servicio de transporte público, CityBus, se lleva a cabo una campaña que comenzó en los inicios y que ni la pandemia pudo detener: la devolución de objetos perdidos.
Leer más »La empresa CityBus comunicó oficialmente el aumento del boleto a 24 pesos, conforme a lo aprobado en noviembre del pasado año. Cabe destacar que el valor de este boleto estuvo congelado durante casi un año.
Leer más »Varias son las enseñanzas que, como Senador de la Nación, me dejó el tratamiento de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo cuyo resultado claramente no comparto pero respeto profundamente. Tengo la conciencia tranquila de haber actuado según mi leal saber y entender. Estoy seguro de no haber defraudado a quienes me confiaron su voto para que los represente en el Congreso de la Nación. Fui coherente y transparente. Anuncié durante la campaña electoral cuál sería mi posición de tratarse esta ley y cumplí. Estoy en paz, sin molestias ni rencores.
Leer más »César Rogelio Prost, presidente del Club de Leones, realizó un balance positivo de las actividades de la entidad de bien público y enumeró las acciones en el marco del lema leonístico ‘Nosotros Servimos’ y las cinco causas por las cuales lucha esta ONG, que es la más grande del planeta, como la lucha contra la diabetes, por la buena visión, contra el hambre, en protección del medio ambiente y contra el cáncer infantil.
Leer más »Se trata de 23 trabajadores que estaban realizando la actividad de desmonte en la localidad de Las Salinas y permanecían hacinados en varias carpas montadas con palos o postes y lonas de plástico. Ninguno se encontraba registrado en los organismos de la seguridad social. También se detectó en situación de trabajo a un niño de 14 años.
Leer más »Desde el SUTEF emitieron un comunicado de prensa, donde cuestionan el aumento que se otorgaron los integrantes del Poder Ejecutivo y el Legislativo sobre el final del año pasado. Critican el “injusto aumento en la dieta de la clase política, auto-otorgado en la última sesión de la Legislatura”. Aseguran que la medida “aumenta la desigualdad y la brecha social y económica en nuestra Provincia”.
Leer más »A fin de normalizar las transferencias de fondos a los colegios privados subsidiados por el Estado Provincial se coordinó, entre el Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Finanzas Públicas, la puesta en vigencia de un nuevo procedimiento administrativo para cancelar la deuda heredada por la gestión anterior y comenzar a cumplir efectivamente con la Ley Provincial N° 749. Se destaca el compromiso de las Instituciones educativas por presentar la documentación solicitada en los plazos acordados.
Leer más »Cabe destacar que Río Grande forma parte de las 10 ciudades seleccionadas por UNICEF. El Centro Municipal de las Infancias, anunciado por el intendente Martín Pérez, tendrá un rol central para la implementación del plan mencionado. Esta estrategia está en sintonía con la reciente ley nacional de atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia recientemente votada enmarcada en el Programa Nacional “1000 días”.
Leer más »Desde la Secretaría de Salud Municipal realizaron un balance de gestión en relación a lo actuado durante la pandemia. En particular se refirieron a la puesta en funcionamiento del laboratorio de alta complejidad que a la fecha contabiliza el procesamiento de 6200 hisopados. Dicho laboratorio cuenta con la certificación del Instituto Malbrán, es pionero en la región y cuenta con «la mayor complejidad de la Patagonia».
Leer más »A modo de balance, el intendente de Río Grande describió los efectos de las dos cuarentenas que atravesó la ciudad y cómo el Municipio afrontó estas coyunturas disponiendo medios, tanto materiales y humanos, “para cuidar a nuestros vecinos”. Martín Pérez valoró también el acompañamiento del Concejo Deliberante “más allá de algunos detalles” al dotar de un presupuesto para el año que viene; asimismo reveló que la ciudad percibió 500 millones de pesos menos en este 2020. Apreció la madurez política y el diálogo con el Gobierno provincial y se puso firme en mantener los reclamos por deudas de coparticipación. Como corolario destacó la visita del presidente Alberto Fernández y la posibilidad de firmar acuerdos por obras como la Terminal de Ómnibus por unos 80 millones y el Nodo Logístico del Parque Industrial por unos 200 millones de pesos. “El año del Centenario de Río Grande tiene que ser el año con más obras para la ciudad”, entendió el Jefe comunal.
Leer más »