Esta semana están confirmado un paro nacional docente en todas las universidades nacionales. La medida consta de un paro los días miércoles 14 y jueves 15, junto con un apagón y desconexión total por 48 horas.
Leer más »
Esta semana están confirmado un paro nacional docente en todas las universidades nacionales. La medida consta de un paro los días miércoles 14 y jueves 15, junto con un apagón y desconexión total por 48 horas.
Leer más »El titular de la empresa de turismo Río Grande Viajes, Federico Juncos, expuso la compleja situación ante la incertidumbre por la demora en reanudar los vuelos comerciales, y planteó la contradicción que se presenta tras la decisión de suspender la cuarentena a partir del vuelo del 15 de este mes. Desde el inicio de la pandemia los ingresos son cero, y deben sostener al personal, pero además están lidiando con los reclamos de los que tenían pasajes y paquetes comprados, y piden la devolución del dinero. Tampoco se les permite abrir las puertas al público porque no son considerados comercios minoristas, por lo que atienden vía celular o mail. “Yo no puedo vender algo que no sé si mañana se va a cumplir”, dijo de la paralización del sector y la falta de perspectivas, por una decisión que compete al gobierno nacional y provincial. “No hay protocolos sanitarios claros, porque cada provincia pide lo que quiere, como quiere y en el tiempo que quiere”, cuestionó.
Leer más »El Tribunal de Juicio en lo criminal del Distrito Judicial Norte condenó este martes 13 de octubre a Juan Ramón Gómez, Gastón Eduardo Blanco y José Manuel Gómez a cumplir la pena de prisión perpetua por considerarlos coautores penalmente responsables del delito de homicidio doblemente agravado, cometido en perjuicio de Gladis Moledo el 9 de septiembre de 2019 en Río Grande. Además declaró la responsabilidad penal del imputado B., L. D., quien era menor al momento de cometerse el hecho, como participe secundario del hecho.
Leer más »La directora por los activos de la OSEF, Soledad de Fabio, expuso el malestar como representante de los trabajadores en el directorio, por la falta de respuesta en servicios básicos que deberían estar garantizados. Se suman quejas por las largas colas a la intemperie para conseguir medicamentos, a partir de la implementación de turnos y el colapso del sistema, y la ausencia de gestión compartida como institución: De Fabio aseguró que no hubo reuniones durante la pandemia, pese a que reclamaron encuentros vía zoom, y las decisiones las toma la presidente, de las cuales se enteran vía web. Afirmó que hay varias opciones para mejorar el servicio, pero pareciera que se busca que nada funcione para caer en el sector privado o abrir camino a un posible gerenciamiento, advirtió.
Leer más »El secretario General de SMATA, Marcelo Arguello, se refirió a la aparición Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicios, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos Automáticos de la República Argentina en la provincia. Defendió la representación de SMATA y aseguró que “a la hora de estar esta organización responde”.
Leer más »Juan Carrizo, secretario General de AMET Tierra del Fuego, volvió a reclamar la modificación de la Ley de Paritarias para el sector docente de la provincia, manifestando que “necesitamos el tratamiento urgente de modificación de la ley que impide que los sindicatos docentes, con personería gremial y afiliados del sector, estén todos sentados en la misma mesa”. Por la actual norma es el sindicato con mayor representación en el sector, en este caso el SUTEF, quien negocia las condiciones laborales para las y los docentes.
Leer más »En el marco de un nuevo aniversario de la ciudad de Ushuaia, el intendente Walter Vuoto emitió un mensaje para todos los vecinos y vecinas en conmemoración a los 136 años que cumplió la ciudad. Este año, debido a la pandemia, no se realizó el tradicional desfile por la Avenida Maipú, pero luego del mensaje del intendente se llevó adelante un desfile virtual por las redes sociales del Municipio.
Leer más »La obra se realiza con maquinaria y trabajadores municipales. Implica el tramo desde Ameghino hasta Av. San Martín. La misma, se enmarca en un intensivo Plan de Remediación, Saneamiento y Bacheo que anunció el intendente Martín Pérez a comienzo de año y que, luego de la veda invernal, continúa con reparaciones de arterias muy deterioradas en distintos puntos de la ciudad.
Leer más »Este lunes feriado por la tarde, cuadrillas municipales de la Dirección de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, realizaron una maratónica labor para restablecer el servicio de agua potable en redes al reparar una red troncal.
Leer más »Así exigió el pastor Héctor Pauli en la manifestación del sábado pasado donde más de 500 personas se movilizaron para reclamar la apertura de templos en Río Grande. En la movilización en el Cono de Sombra, Pauli expresó que “nos sentimos discriminados por el Gobierno provincial”.
Leer más »